Dolor de hombro que persiste: lo que necesitas saber para eliminarlo

Las causas más comunes del dolor de hombro, su prevención y cuidados para su alivio

El dolor de hombro es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes que todos experimentaremos alguna vez. Esa sensación incómoda y debilitante puede dificultar actividades cotidianas como vestirse, comer y trabajar.

En este artículo analizaremos las causas principales del dolor de hombro y especialmente los ejercicios más útiles para aliviarlo sin necesidad de cirugías o inyecciones. Aprender rutinas simples que puedas realizar en casa marcará una gran diferencia en tu recuperación y bienestar.

Sigue leyendo y descubre cómo puedes despedirte de este dolor con sencillos ejercicios para recuperar poco a poco la movilidad y fortaleza. Tu hombro saludable te espera.

Índice de contenidos

Estamos en Whatsapp para ayudarte

Cuéntanos tus inquietudes ahora mismo y nuestros fisioterapeutas te responderán a la brevedad.

FISIO21 alivia el dolor desde la primera terapia. ¡Reserva tu consulta!

Cuéntanos tus inquietudes ahora mismo y nuestros fisioterapeutas te responderán a la brevedad

Causas principales del dolor de hombro

Tendinitis

La inflamación de los tendones del hombro, especialmente el tendón supraespinoso, es una causa habitual de dolor que empeora con el movimiento.

Bursitis

La inflamación de las bolsas serosas del hombro genera dolor y limitación del movimiento, especialmente al elevar el brazo.

Lesiones del manguito rotador

Desgarros en los tendones del manguito rotador por uso excesivo provocan dolor intenso en el hombro.

Osteoartritis

La artrosis del hombro por desgaste de cartílagos causa rigidez y dolor, especialmente en personas mayores.

Síntomas del dolor en el hombro a tener en cuenta

Es importante reconocer los síntomas clave que indican un problema en el hombro:

  • Dolor al mover el brazo, especialmente al elevarlo o al realizar movimientos repetitivos.
  • Sensibilidad e inflamación en la zona del hombro.
  • Debilidad en el brazo y dificultad para hacer actividades.
  • Crujidos o chasquidos al mover el hombro.
  • Pérdida de movilidad y amplitud al rotar o elevar el brazo.
  • Dolor que también se siente en la zona del brazo.
  • Rigidez en el hombro que empeora con la inactividad.

Ante la persistencia de estos síntomas es recomendable acudir al médico para descartar lesiones importantes.

Ejercicios y estiramientos para el dolor de hombro

Existen ejercicios simples, pero efectivos, que pueden ayudar a aliviar esta dolencia:

  • Ejercicios de movilidad ayudan a recuperar poco a poco la amplitud de movimiento del hombro. Deben comenzar con amplitudes pequeñas.
  • Fortalecimiento de la musculatura con bandas elásticas o mancuernas livianas brinda soporte al hombro lesionado.
  • Estiramientos suaves de la musculatura del hombro, cuello y espalda alivia la tensión.
  • Masajes con una pelota de tenis sobre los músculos contraídos puede distenderlos.
  • La crioterapia con hielo ayuda a reducir inflamación y dolor.

Realizar estas rutinas de ejercicios de forma regular y con supervisión de un fisioterapeuta es clave para una buena recuperación.

Tratamientos médicos y terapéuticos para el dolor

Si el dolor persiste a pesar de realizar ejercicios, existen opciones de tratamiento más invasivas:

  • Medicamentos como antiinflamatorios orales o inyecciones de corticoides pueden reducir inflamación y dolor, pero sus efectos son temporales.
  • Fisioterapia con ultrasonido, láser o corrientes eléctricas aplicadas por un especialista puede aliviar el dolor y la rigidez en los tejidos.
  • Si la lesión es grave, la cirugía artroscópica permite reparar tejidos dañados o reconstruir el manguito rotador. Requiere posterior rehabilitación.
  • La artroplastia total del hombro es la opción quirúrgica para la artrosis severa, pero es la última alternativa.

Es importante probar primero con ejercicios, buenos hábitos y antiinflamatorios antes de considerar estas opciones invasivas.

Dolor de hombro: Prevención y cuidados en casa

Algunas recomendaciones útiles para prevenir y cuidar esta dolencia en casa:

  • Mantener una buena postura y evitar permanecer mucho tiempo en la misma posición.
  • Tomar descansos y estirar los músculos del cuello, hombro y espalda.
  • Utilizar soportes ergonómicos en sillas y al dormir para aliviar presión en el hombro.
  • Aplicar frío localizado sobre el área adolorida para reducir inflamación.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular para mejorar soporte.
  • Evitar movimientos repetitivos y actividades que provocan el dolor.
  • Dormir del lado no afectado y con una almohada entre el brazo y el cuerpo.

Implementar estos cuidados y prevenciones puede hacer una diferencia significativa en la recuperación de los dolores en el hombro.

Conclusión: resumen de consejos

El dolor de hombro puede volverse crónico si no se trata a tiempo. Identificar la causa específica y hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de forma regular son claves para una buena recuperación.

Algunos consejos útiles para aliviar y prevenir el dolor de hombro son:

  • Realizar rutinas de ejercicios indicados para mejorar movilidad y fuerza del hombro.
  • Aplicar frío local para disminuir inflamación en la zona luego de actividad física.
  • Evitar movimientos repetitivos y posturas que provocan el dolor por períodos prolongados.
  • Estirar bien la musculatura del cuello, hombro y parte superior de la espalda.
  • Usar soportes ergonómicos para el hombro al dormir y en el trabajo.
  • Tomar descansos frecuentes cuando se ejecutan tareas manuales por mucho tiempo.

Seguir estos consejos y acudir al médico frente a síntomas persistentes es clave para cuidar la salud del hombro a largo plazo.

Si tú o algún familiar sufren de dolor de hombro persistente, no ignores la señal.

En FISIO21 contamos con fisioterapeutas expertos en valoración y tratamiento de del dolor de hombro para ayudarte a identificar la causa de la molestia y brindarte un plan de terapia personalizado. 

¡Agenda ahora tu cita de evaluación inicial y comienza el camino a recuperar tus rodillas sanas! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

❤️ En Febrero: Consulta + Terapia con 50% de Dto. Y hasta el 25% en Paquetes 🎁

X
Scroll al inicio
×

 

FISIO21 WhatsApp

Cuéntanos tus inquietudes y aliviemos el dolor

×